¿Sufres de callos y ampollas? Una de las partes de tu cuerpo que seguro más utilizas son tus pies. Por ello suelen recibir mucha tensión, peso y fuerza de impacto.
Con el tiempo, y sin los cuidados adecuados, no es raro encontrarnos con callos y ampollas que causan dolor y molestias severas. Sigue leyendo y descubre sus diferencias y remedios.
Los callos y ampollas pueden desarrollarse por razones muy similares, en general por exceso de fricción o presión en una parte de la piel. Esto provoca que la piel se vuelva dura y de mal aspecto.
Lo que muchos ignoran es que, por más que se generen de manera similar, no son lo mismo:
En ambos casos, existen remedios farmacéuticos que puedes utilizar para acabar con ellos. No obstante, si prefieres algo más natural, esto es lo que estás buscando.
Lee también: Agua fría con hielo para los pies
Cuando tienes una ampolla dolorosa, la mayor parte de dolor proviene del centro de la herida. Esta sufre la presión constante, por lo que aumenta la inflamación.
Gracias a su gran cantidad de antioxidantes y agentes calmantes los limones pueden suavizar la piel endurecida. De este modo logran que el centro de piel dura caiga y se alivie el dolor.
Si tus callos y ampollas son muy duros, esta podría ser una de las mejores soluciones para ti. Este remedio de antaño se utiliza para muchas enfermedades de la piel. Es muy efectivo para suavizar los callos y ampollas cuando se mezcla con agua tibia y jabón.
Las cebollas son ricas en nutrientes y ácidos potentes que pueden neutralizar infecciones y estimular tu sistema inmunitario. Además el jugo de cebolla también suaviza la piel endurecida de callos y ampollas. De este modo, consigue que la piel muerta se desprenda.
Este remedio está al alcance de cualquiera. Es bueno para exfoliar la piel y asegurarte de mantenerla sana y oxigenada para que esté protegida.
Es una de las mejores sustancias antioxidantes que se conocen. El ajo sigue siendo un recurso muy importante, tanto para la gastronomía como para la salud.
Los poderosos ácidos y compuestos del ajo, en especial la alicina, ayudan a mejorar la salud de los pies y a eliminar la inflamación. Por otro lado, también es un gran antibacteriano natural que protegerá tus pies y dedos de futuras infecciones.
Cuando masajeas cualquier parte de tu cuerpo, aumentas el flujo de circulación sanguínea en esa área. Así, la sangre oxigenada puede ayudar a eliminar las células muertas haciendo que las nuevas células sean “empujadas” a la superficie.
El masaje también puede suavizar la piel endurecida que cubre los callos y las ampollas. Esto hará que sea más fácil de eliminar.
Esta es una fruta increíble que puede ofrecerte todo tipo de beneficios para la salud, por lo que consumirla a menudo es una buena idea. Asimismo, aplicarla de manera tópica sobre la piel de los callos y ampollas también sirve de mucho.
La mayoría de las personas asocian las aspirinas con los dolores de cabeza. No obstante, esta pastilla también ayuda a reducir la presión sanguínea de manera efectiva debido a que es anticoagulante.
Esto favorece el flujo de la sangre hacia tus manos y pies, donde los callos y ampollas suelen ser más comunes. Por tanto, usar aspirinas con moderación te ayuda a desarrollar nuevas células de la piel y a conseguir que las capas de piel muerta se caigan.
Visita este artículo: 7 usos alternativos de la aspirina que no conocías
Este no es uno de los remedios más rápidos, pero sí uno de los más eficaces. Sus beneficios se deben a la mezcla de minerales y compuestos orgánicos que estas sales contienen.
Los antioxidantes de la vitamina E son la mejor apuesta cuando se trata del cuidado de tu piel. Las cápsulas de vitamina E son una manera fácil de ingerirla.
Esto ayuda a que la salud de tu piel mejore y se elimina la piel muerta de manera natural. No solo en las callosidades, sino en todo tu cuerpo.
Algunos alimentos ricos en vitamina E son los siguientes: